
El concepto de WebQuest, que significa investigación/indagación a través de la Web, nace a partir de las ideas para integrar Internet en el mundo de la educación, respondiendo a la necesidad de formular a los estudiantes propuestas de trabajo orientadas a la investigación a partir de información extraída de Internet fundamentalmente.
Una WebQuest es una actividad de aprendizaje colaborativo guiado y dirigido a la investigación basada en Internet como recurso, aunque a veces también se utilicen otras fuentes de información.
En general se trata de un listado de preguntas y otro de direcciones de páginas en las que está la respuesta. En el caso de las WQ, la respuesta no está explícita en las fuentes de información que se proporcionan a los estudiantes, sino que tienen que elaborarla a partir de ellas, incluso puede que no exista respuesta única o ni exista.
El papel del profesor es el de mediador entre el conocimiento y los estudiantes. Debe organizar las tareas de aprendizaje, las funciones de cada miembro del equipo en cada fase de la tarea y proporcionar a los estudiantes los recursos necesarios.
Las tareas que se propongan en una buena WQ deben requerir a los estudiantes procesos cognitivos de orden superior tales como transformación de la información encontrada en distintas fuentes, organización, análisis, comprensión, argumentación, comparación, elaboración y contraste de hipótesis, análisis-síntesis, evaluación, etc.
Introducción al WebQuest
http://www.webquest.es/
http://www.cyta.com.ar/elearn/wq/wq.htm
Sitio para crear un Webquest
http://www.aula21.net/Wqfacil/webquest.htm
Proyectos Webquest Eduteka
http://www.eduteka.org/ProyectosWebquest.php?tipox=1
Saludos Michelle
Una WebQuest es una actividad de aprendizaje colaborativo guiado y dirigido a la investigación basada en Internet como recurso, aunque a veces también se utilicen otras fuentes de información.
En general se trata de un listado de preguntas y otro de direcciones de páginas en las que está la respuesta. En el caso de las WQ, la respuesta no está explícita en las fuentes de información que se proporcionan a los estudiantes, sino que tienen que elaborarla a partir de ellas, incluso puede que no exista respuesta única o ni exista.
El papel del profesor es el de mediador entre el conocimiento y los estudiantes. Debe organizar las tareas de aprendizaje, las funciones de cada miembro del equipo en cada fase de la tarea y proporcionar a los estudiantes los recursos necesarios.
Las tareas que se propongan en una buena WQ deben requerir a los estudiantes procesos cognitivos de orden superior tales como transformación de la información encontrada en distintas fuentes, organización, análisis, comprensión, argumentación, comparación, elaboración y contraste de hipótesis, análisis-síntesis, evaluación, etc.
Introducción al WebQuest
http://www.webquest.es/
http://www.cyta.com.ar/elearn/wq/wq.htm
Sitio para crear un Webquest
http://www.aula21.net/Wqfacil/webquest.htm
Proyectos Webquest Eduteka
http://www.eduteka.org/ProyectosWebquest.php?tipox=1
Saludos Michelle
No hay comentarios:
Publicar un comentario